EVA CRUZ
CLASE DE MEDITACIÓN
Ser CONSCIENTE ES UN ARTE QUE SE PRACTICA CADA DÍA
LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULNESS SON ALIADOS DEL BIENESTAR
La meditación y el mindfulness no son solo modas pasajeras; estudios científicos confirman que estas prácticas mejoran el aprendizaje y las habilidades sociales de los niños y además reducen la ansiedad. Incluir 15 minutos diarios de mindfulness en la rutina de los más pequeños puede marcar una gran diferencia. Solo necesitan cerrar los ojos, recolocar la postura, respirar profundamente y ser conscientes de su propio cuerpo.
Practicados a diario, la meditación, el yoga y otras técnicas de relajación nos dan acceso a una fuente inagotable de energía, creatividad y felicidad que provienen de lo más profundo de nuestro ser.
En Estados Unidos, muchas escuelas han implementado programas de meditación. En todos los casos, estas prácticas han contribuido a reducir problemas como la violencia y el acoso escolar, además de mejorar significativamente los resultados académicos. En España, más de 30 centros escolares han incorporado técnicas de relajación en su currículum, mostrando resultados positivos similares.
La meditación cambia el cerebro
Los neurocientíficos han demostrado que la meditación cambia la arquitectura del cerebro. Estas prácticas tienen un efecto directo sobre nuestro estado emocional, según explica el psicólogo Mark Greenberg:
“La meditación aumenta la capacidad de calmarse, disminuye el estrés y la ansiedad, mejora la atención y potencia la percepción y la memoria.”
Otro estudio del Instituto Max Planck en Alemania asegura que la meditación mejora la inteligencia social y reduce los niveles de ansiedad. Cuando estas prácticas se aplican en la infancia, el impacto positivo es aún mayor, dado que el cerebro está en una etapa crucial de desarrollo.
LA MEDITACIÓN CAMBIA EL CEREBRO
Los neurocientíficos han demostrado que la meditación cambia la arquitectura del cerebro. Estas prácticas tienen un efecto directo sobre nuestro estado emocional, según explica el psicólogo Mark Greenberg:
“La meditación aumenta la capacidad de calmarse, disminuye el estrés y la ansiedad, mejora la atención y potencia la percepción y la memoria.”
Otro estudio del Instituto Max Planck en Alemania asegura que la meditación mejora la inteligencia social y reduce los niveles de ansiedad. Cuando estas prácticas se aplican en la infancia, el impacto positivo es aún mayor, dado que el cerebro está en una etapa crucial de desarrollo.
9 HABILIDADES BÁSICAS
Técnicas imprescindibles para conseguir relajarse, meditar o practicar mindfulness
1 Atención. Llegar a prestarte atención a ti mismo a tres niveles: tus pensamientos, tus emociones, tu cuerpo.
2 Respiración. Aprender a identificar y a realizar las frases y las zonas que intervienen en la respiración.
3 Visualización. Es la habilidad para poder representarse en tu cabeza cualquier objeto o objetivos diversos.
4 Voz y habla. Hay que expresar con palabras lo que nos pasa por dentro. Emplear las palabras para pacificarse.
5 Relajación. Es la capacidad de relajar los músculos y dejarse llevar.
6 Conciencia sensorial. Tomar conciencia de los estímulos exteriores y conocer el predominante.
7 Postura. Aprender cuáles son las posturas correctas y saludables, y adaptarlas a la acción que estemos realizando.
8 Energetización. Saber expresar el mundo interior a través del gesto y el movimiento.
9 Movimiento. Aprender a ralentizar el movimiento y trasladarse de una postura a otra con autopercepción absoluta.
LA MEDITACIÓN ES UN HÁBITO TRANSFORMADOR
La práctica de la meditación no solo mejora la salud emocional, sino que también crea un cambio tangible en el cerebro. Cuando se incluye desde la infancia, ayuda a los niños a desarrollar habilidades clave como la atención, la regulación emocional y la percepción. Es una herramienta poderosa para educar en el bienestar.
el experto
EVA CRUZ
Psicóloga y Coach de Propósito, especialista en Bienestar
Maestra de Yoga, Hatha Yoga y Power Yoga, Terapeuta Postural, Profesora de Kiropractic y Pilates.
Apasionada de los estilos tradicionales como el Ashtanga Vinyasa Yoga y el Viniyoga, inspirados en los Maestros Sri Patthabi Jois y Krishnamacharya.
Daniel frente a la cámara trabajando posturas de yoga nos propone, una vestimenta cómoda y minimalista, camiseta y pantalón ambas prendas de Zara Kids.
¿Y tú? ¿Has probado alguna técnica de meditación o mindfulness en tu día a día? Me encantaría saber cómo encuentras calma y bienestar en tu rutina. ¡Déjame tus comentarios aquí abajo!
¡Te deseo una feliz semana, sean cuales sean tus planes! Muchos besos y abrazos, Eva.

UNA MADRE QUE APRENDE Y ACOMPAÑA
